El fútbol internacional ha dado un giro interesante en 2025, con España posicionándose como la selección más valiosa del planeta, con un valor de mercado que asciende a 1,28 mil millones de euros, según datos de Transfermarkt. Esta cifra supera ligeramente a Inglaterra (1,26 mil millones) y Francia (1,25 mil millones), consolidando así un dominio europeo en la cima del ranking.
En cuarto lugar aparece Brasil, la selección mejor posicionada fuera de Europa, con un valor de 995 millones de euros, seguida de cerca por Portugal con 953 millones. La hegemonía europea es clara: siete de las diez selecciones más valiosas pertenecen a la UEFA. Alemania e Italia, ambas con 726 millones de euros, completan el grupo de las seis primeras.
Más abajo en la lista se encuentran los Países Bajos (702,5 milloness), Argentina (700,3 millones) y Bélgica (572,5 millones), quienes cierran el top 10. A pesar de ser campeones del mundo, los argentinos están por debajo de varias selecciones europeas en valor total, una señal de que el mercado valora más la juventud y proyección que los títulos pasados.
Por su parte, Estados Unidos y México aparecen muy alejados del top ten. Los norteamericanos ocupan el puesto 31 con un valor de 203 millones de euros, mientras que los mexicanos se ubican en la posición 33, con 199 millones. Estas cifras reflejan la brecha competitiva entre las potencias tradicionales y las selecciones de CONCACAF.
Este listado no solo ofrece una radiografía del talento actual, sino también de la proyección de cada selección en el futuro inmediato. España, Francia e Inglaterra no solo cuentan con figuras consolidadas, sino también con una cantera repleta de jóvenes promesas que elevan su cotización global.