Saltar al contenido principal

El próximo 8 de abril se llevará a cabo en nuestro país un eclipse total de Sol para lo cual la NASA emite las siguientes recomendaciones:

1.- Excepto durante la fase total de un eclipse solar, cuando la Luna cubre completamente el Sol, no es seguro observar el Sol directamente sin protección especializada para la observación solar.

2.- Observar cualquier porción del Sol brillante a través de la lente de una cámara, binoculares o telescopio sin un filtro solar especial en la parte frontal puede causar daños oculares inmediatos y graves.

3.- Durante las fases parciales del eclipse, que ocurren antes y después de la totalidad, es esencial utilizar gafas de eclipse certificadas o un visor solar portátil.

4.- Estos no son lentes de sol convencionales, los cuales, por muy oscuros que sean, no ofrecen protección adecuada para mirar el Sol.

5.- Los visores y gafas de eclipse cumplen con la norma ISO 12312-2 y proporcionan una oscuridad adecuada para observar el fenómeno de manera segura. La NASA no recomienda marcas específicas para estos dispositivos.

6.- Antes de usarlos, inspecciona las gafas de eclipse o el visor solar en busca de daños como rayaduras o grietas, y deséchalos si están defectuosos. Asegúrate de supervisar el uso de estos dispositivos para los niños.

7.- No utilices gafas de eclipse ni visores solares para mirar el Sol a través de dispositivos ópticos como cámaras o binoculares, ya que esto podría quemar el filtro protector y resultar en lesiones oculares severas.

8.- Si no cuentas con gafas para eclipses o un visor solar, utiliza métodos de visualización indirecta, como el proyector estenopeico. Este dispositivo proyecta una imagen del Sol en una superficie plana usando una pequeña abertura, permitiéndote observar el fenómeno sin riesgo. Asegúrate de tener el Sol a tu espalda y nunca mires directamente a través del agujero.

9 – Solo es seguro observar el Sol directamente sin protección durante el breve momento de la totalidad, cuando la Luna oculta completamente su superficie brillante.

10.- En cuanto aparezca cualquier fragmento del Sol después de la totalidad, debes volver a utilizar inmediatamente las gafas de eclipse o el visor solar para seguir observando.