La precandidata de Morena a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, presentó los “Diálogos por la Transformación”, cuyo propósito es tomar en cuenta las voces de diversos sectores de la sociedad para construir el segundo piso de la Cuarta Transformación.
“Creemos que la prosperidad es compartida o no es prosperidad, creemos y anhelamos el bienestar y la felicidad del pueblo de México, creemos que, por el bien de todos, primero los pobres”, apuntó.
En el Museo Interactivo de Economía (MIDE) de la Ciudad de México, acompañada de científicos, empresarios y especialistas, la aspirante de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” dejó claro que no pretenden construir un movimiento con un pensamiento único, sino uno que incluya a todas las voces.
Lo anterior, con el objetivo de generar propuestas y proyectos para atender y solucionar los problemas que aquejan a México.
“No quiere decir que estemos de acuerdo en todo, y qué bueno, no queremos pensamientos homogéneos, para eso es la democracia, lo importante es continuar dialogando”, añadió.
Claudia Sheinbaum dijo estar orgullosa de ser parte de la transformación y de lo que ha logrado construir en el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
La precandidata mencionó que la continuidad de la transformación también implica mantener la disciplina fiscal, fortalecer la educación pública, el desarrollo científico, la austeridad republicana, promover la inversión pública, luchar por la igualdad para las mujeres y la diversidad sexual, la reforma al Poder Judicial de la Federación, entre otros.
A su vez, el embajador de México ante la ONU, Juan Ramón de la Fuente, quien será el coordinador general de estos “Diálogos por la Transformación”, subrayó que esta es una oportunidad histórica.
“Hoy nos presenta el país la oportunidad de seguir contribuyendo a su desarrollo con más justicia, con más libertad, con menos desigualdad. Tenemos ante nosotros una causa noble y una oportunidad histórica: consolidar la transformación del país y hacerlo de una manera cada vez más inclusiva, abierta y con una profunda convicción democrática y dialogante”, destacó.
Por su parte, la presidenta del Colegio de México, Silvia Elena Giorguli Saucedo, aplaudió la creación de este espacio que tomará en cuenta a todas las voces de la sociedad.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, agradeció la invitación para intercambiar puntos de vista.