La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que la mitad de las presas en el país están al 70% de su capacidad, mientras que el Sistema Cutzamala, que abastece a la Ciudad de México y su zona metropolitana, se encuentra al 40%.
«Estamos en una temporada de lluvias que ha sido superior a la media, podemos decir que el 50% de las presas del país están como en el 70% del llenado», explicó Germán Martínez, titular del organismo, en la conferencia de Palacio Nacional.
Respecto al Sistema Cutzamala, comentó que ya se empezó a recuperar el nivel de las presas pese a que en meses pasados se alcanzaron niveles críticos que no se presentaban en los últimos 25 años.
Negó que desde el gobierno se haya planteado un «Día D» para que la capital del país se quedara sin agua.
«Nosotros nunca señalamos que íbamos a tener un día D o día C, teníamos entregada el agua a la zona metropolitana en la Ciudad de México y el Estado de México. Las presas llegaron a un nivel por abajo del año pasado y de los promedios registrados en 25 años», apuntó.
Finalmente, Germán Martínez destacó que en el norte del país las presas registran buenos niveles de agua.
«En lo que se refiere a la presa Picachos al 100% una presa que abastece la zona metropolitana al 100 y en lo que se refiere a las presas en la zona conurbada de Monterrey están al 100 por ciento, la presa del Cuchillo que abastece el acueducto Cuchillo II está al 80, 90% (…) También Tamaulipas, Vicente Guerrero y otras presas en capacidad aceptable para brindar los servicios», remarcó.