Saltar al contenido principal

La Fórmula 1 está de luto tras el fallecimiento de Eddie Jordan a los 76 años. El carismático empresario irlandés, fundador de la escudería Jordan Grand Prix, murió en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, a causa de un agresivo cáncer de próstata y vejiga que se había extendido a su columna vertebral y pelvis. 

Jordan, nacido en Dublín en 1948, comenzó su carrera en el automovilismo como piloto de karts, logrando el campeonato irlandés en 1971. En 1991, fundó Jordan Grand Prix, equipo que compitió en la Fórmula 1 hasta 2005. Bajo su liderazgo, la escudería consiguió cuatro victorias en Grandes Premios y fue el trampolín para pilotos destacados como Michael Schumacher, quien debutó en la F1 con Jordan en 1991. 

La primera victoria de Jordan llegó en el Gran Premio de Bélgica de 1998, donde Damon Hill y Ralf Schumacher lograron un histórico 1-2 para el equipo. En 1999, la escudería alcanzó su mejor temporada, con Heinz-Harald Frentzen obteniendo dos victorias y finalizando tercero en el campeonato de pilotos, al igual que el equipo en el de constructores. 

Tras vender su equipo, Jordan se convirtió en un conocido comentarista de televisión, famoso por su estilo directo y por anticipar noticias como el fichaje de Lewis Hamilton por Mercedes en 2013. Su fallecimiento ha conmocionado a la comunidad de la Fórmula 1, recordando su energía y contribuciones al deporte. La venta en 2005 dio origen a una serie de transformaciones que llevaron a la creación de Aston Martin, pasando por Midland, Spyker, Force India y Racing Point. Aún hay empleados actuales que trabajaron bajo su liderazgo, colocando a Jordan al nivel de figuras icónicas como Ron Dennis y Frank Williams.