El próximo 25 de agosto, la Ciudad de México albergará la edición XLI de su maratón, donde 21 atletas élite competirán en las ramas varonil y femenil. Entre los corredores varoniles destacados se encuentra Langat Leonard de Kenia, quien recientemente ganó la Maratón de Beijing 2023 con un tiempo impresionante de 2:07:49. También participará Edwin Kiptoo, otro keniano que se coronó campeón de la edición 2022 del Maratón de la CDMX y que este año obtuvo el tercer lugar en la Maratón de Seúl.
En la rama femenil, Chemutai Fancy de Kenia, ganadora del Maratón de Valencia 2022, se perfila como una de las favoritas. Su desempeño en competiciones internacionales, como su sexto lugar en el Maratón de Osaka, Japón, la convierte en una competidora de alto nivel. Junto a ella estará Gichumbi Janet Ruguru, también de Kenia, quien se llevó el oro en Pekín 2023. La competencia femenil será igual de reñida que la varonil, con atletas dispuestas a dar su máximo esfuerzo.
México no se queda atrás, con Eloy Sánchez Vidal y Mayra Sánchez Vidal como sus principales representantes. Eloy fue el mejor corredor mexicano en la edición 2022 del maratón, registrando un tiempo de 2:14:51, mientras que Mayra ha destacado en eventos como el Medio Maratón de 2021 y el Maratón de Guadalajara. Ambos atletas buscarán mejorar sus marcas personales y poner en alto el nombre de México en esta importante competencia.
El maratón contará con la participación de más de 500 corredores internacionales, provenientes de países como Italia, Bélgica, Rusia, Países Bajos, Colombia, y hasta un representante de Azerbaiyán. El evento comenzará a las 5:45 a.m. en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria y finalizará en el Zócalo capitalino. Los ganadores de ambas ramas se llevarán premios de hasta 50,000 pesos, lo que asegura una competencia muy intensa.