Saltar al contenido principal

En el marco del Paquete Económico que entregará este viernes el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que la economía del país es sólida y se va a salir adelante el próximo año. 

“Se presenta hoy el Paquete Económico, está por presentarlo el secretario Rogelio Ramírez de la O, es un paquete muy sólido, vienen cambios importantes en la manera de distribución del presupuesto, se reduce el déficit y eso implica también un esfuerzo mayor de todo el gobierno de austeridad republicana, eso no implica afectar la operación del país ni mucho menos, ni del gobierno, pero sí algunos ajustes obviamente se garantizan los Programas para el Bienestar, inversiones públicas y se hace una reorientación”, enfatizó.

La jefa del Ejecutivo aseguró que las inversiones para México en 2025 son buenas y además están guiadas bajo la estrategia de que también sean generadores de bienestar para los y las mexicanas. 

“A todos los inversionistas, estamos haciendo un trabajo muy importante con el secretario de Economía, el secretario de Hacienda, todo el gabinete económico, hay muchísimas inversiones para México en el 2025, hay un portafolio de inversiones, se está trabajando con empresarios, empresarias mexicanas, de Estados Unidos particularmente, para seguir aumentando estas inversiones en  nuestro país”, subrayó. 

Finalmente, la presidenta se refirió al posicionamiento de Moody’s de este jueves en el cual, si bien mantuvo su calificación para México, cambió su perspectiva de crecimiento a negativa argumentando un “debilitamiento del marco institucional”. 

“No sé por qué hay este supuestamente debilitamiento institucional, tendrían que dar más argumentos o pruebas para ello, muchas veces estas calificadoras están orientadas a evaluar a partir de un modelo económico, ese es digamos cómo fueron construidas más allá de criticar o no a una calificadora, ese es el modelo con el cual califican y todos sabemos que a partir de 2018 el modelo económico en nuestro país cambió, es un modelo basado en la austeridad republicana, en economía moral, en reorientar el presupuesto para programas sociales, para derechos e inversión pública, entonces muchas veces estas evaluaciones tienen este sesgo original”, señaló Sheinbaum Pardo.