Saltar al contenido principal
Publicidad

La Copa Libertadores 2025 culminará, una vez más, con un enfrentamiento entre clubes brasileños: Palmeiras y Flamengo. Este duelo no es solo una final esperada, sino la clara confirmación de la hegemonía indiscutible del fútbol de Brasil en el continente. Con este partido, el torneo de la CONMEBOL suma su quinta final enteramente brasileña en las últimas seis ediciones, un fenómeno sin precedentes desde la creación del campeonato en 1960.

El dominio es tan palpable que, de las últimas ocho ediciones del torneo, siete han terminado con un campeón del Brasileirao. Equipos como Palmeiras (campeón en 2020 y 2021) y Flamengo (ganador en 2019 y 2022) han sido los principales arquitectos de esta era dorada para su liga nacional, dejando atrás a los tradicionales competidores de Argentina y otros países.

Ambos finalistas llegan al encuentro de forma contrastada. El Verdão, Palmeiras, aseguró su pase con una remontada histórica en las semifinales contra Liga de Quito. El equipo logró revertir un 3-0 en contra, un logro que marca la primera vez en la historia de la Copa que un equipo avanza tras una desventaja tan amplia en esta instancia. Ahora buscarán su cuarta estrella continental.

Por su parte, Flamengo, considerado otro de los clubes más exitosos del último lustro, aseguró su clasificación tras superar la fase de semifinales contra Racing Club. El Mengão cuenta con planteles de altísimo nivel y figuras internacionales, reafirmando por qué son considerados, junto a Palmeiras, como los gigantes actuales del fútbol sudamericano.

La Gran Final se disputará el sábado 29 de noviembre de 2025 en el Estadio Olímpico de Lima, Perú. Más allá del prestigio deportivo, el ganador se llevará un cuantioso premio de 24 millones de dólares, lo que subraya la importancia económica y deportiva de este duelo que garantiza, de antemano, que la Copa se quedará en Brasil.