Saltar al contenido principal

La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) reitera que la modernización tecnológica en las aduanas es esencial para agilizar los procesos y reducir los tiempos de espera en las operaciones comerciales. Es por ello que la implementación de sistemas electrónicos de declaración aduanera, el uso de tecnologías avanzadas de escaneo y la adopción de plataformas digitales para la gestión de documentos son pasos cruciales para mejorar la eficiencia.

Afirma que estas medidas no solo reducen la burocracia, sino que también aumentan la transparencia y la precisión en el procesamiento de la información, lo que resulta en una reducción significativa de los errores y retrasos.

En este contexto la ANAM anuncia que buscará la implementación de sistemas de inspección no intrusiva, como los escáneres de rayos X de última generación. Estos dispositivos permiten una revisión rápida y eficiente de los contenedores sin necesidad de abrirlos físicamente, acelerando así el flujo de mercancías y minimizando los tiempos de inspección.

De igual forma se programa la mejora de la infraestructura aduanera para respaldar la modernización tecnológica y garantizar un flujo comercial eficiente, lo que implica la mejora y expansión de los puertos, carreteras y puntos de cruce fronterizo.

La inversión en infraestructuras de vanguardia no solo agiliza el transporte de mercancías, sino que también fortalece la capacidad logística de la región, es por ello que la construcción de instalaciones aduaneras modernas y la adaptación de los espacios existentes para albergar equipos tecnológicos son aspectos clave de la infraestructura aduanera.

Además, la implementación de carriles de inspección específicos para empresas certificadas y el establecimiento de zonas de carga y descarga eficientes contribuyen a reducir los tiempos de espera y mejorar la capacidad operativa.