Saltar al contenido principal

El embajador de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, puntualizó que tiene un profundo respeto por la soberanía de nuestro país y por ello entiende que la Reforma al Poder Judicial es un tema que le corresponde por completo al pueblo mexicano y a las autoridades del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, reiteró que existen “muchísimas preocupaciones” respecto a la reforma y a su posible aprobación de personas que “quieren lo mejor para México”.

El embajador subrayó que él mismo ha sido un promotor para impulsar más y diversas reformas que fortalezcan al sistema judicial y a otras estructuras e instituciones mexicanas, pero en esta ocasión, los riesgos han sido detectados por diversos sectores involucrados en la relación bilateral.

“Si no se hace de manera bien, puede traer muchísimo daño en la relación, eso no lo digo yo nada más como embajador, eso lo digo yo por todas las preocupaciones que me están llegando de gente que de veras quiere lo mejor para México y los Estados Unidos… hay muchísima preocupación, entonces, las ideas que he puesto ahí, son ideas mías pero ojalá que se llegue a un lugar donde cualquier reforma que pase pueda apoyar estos valores democráticos entre Estados Unidos y México” puntualizó el diplomático.

Respecto a la pausa en las relaciones con el presidente López Obrador, decretada precisamente por el mandatario mexicano, el embajador afirmó que los trabajos de colaboración continúan y no se detienen “solo porque alguien se enoje”, e incluso se siguen obteniendo grandes resultados en diversas áreas, como en materia de seguridad, donde el embajador destacó que durante 2023 se alcanzó una cifra récord en el número de detenciones y extradiciones desde México hacia los Estados Unidos, cifra que posiblemente se vuelva a romper al término de este 2024 en caso de continuar con la tendencia en los trabajos de colaboración entre ambas administraciones. 

Sobre este mismo tema y al ser cuestionado sobre el estatus de “los chapitos” hijos del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, el embajador aclaró que se encuentran en la cárcel y que de ahí no van a salir, al mismo tiempo que puntualizó que las investigaciones siguen su curso en el caso de Ismael “El Mayo” Zambada, recientemente capturado en territorio norteamericano junto a Joaquín Guzmán López.