Saltar al contenido principal

Una jueza federal frenó la desaparición de 13 de 14 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y el traspaso de más de 15 mil millones de pesos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como a la Tesorería de la Federación.

Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió una suspensión provisional a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuitos y Jueces de Distrito del Poder Judicial (JUFED), quienes impugnaron la eliminación de los fideicomisos y la entrega de los recursos.

Al respecto, Froylán Muñoz Alvarado, magistrado federal y director nacional de la JUFED, informó a los integrantes de dicho poder que el caso se resolverá por medio de un juicio de amparo, y no por un acuerdo de mayorías ni de planteamiento político alguno.

En el Palacio de Justicia Federal en San Lázaro, dijo que el amparo es el derecho que tienen todos los ciudadanos para que los actos de cualquier autoridad legislativa, ejecutiva e incluso judicial sean revisados a través de una sentencia a los ojos de la Constitución por un Juzgado o Tribunal Federal.

El magistrado señaló que también iniciaron gestiones ante organismos internacionales, para defender la autonomía judicial.

“Finalmente, anunciamos que esta Asociación está haciendo la valoración objetiva y programática sobre la probable presentación de la demanda de amparo contra la aprobación del Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de 2024, previo acuerdo de Directiva Nacional y consenso de Directivas Regionales, en la medida que los ajustes presupuestales realizados por la Cámara de Diputados vulneren la autonomía financiera y, por consecuencia la independencia del Poder Judicial de la Federación”, concluyó.