El proceso para llevar a cabo la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) y la entrega de más de 15 mil millones de pesos, se mantendrá congelado, ya que una juez federal concedió una suspensión definitiva a jueces de Distrito y magistrados de circuito.
En este contexto, de acuerdo con el decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 y el artículo décimo cuarto transitorio, aprobado por la mayoría de Morena y aliados en la Cámara de Diputados y publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado sábado, Acapulco y Coyuca estarían quedándose sin recursos para la reconstrucción ya que el artículo referido precisaba que los fondos vendrían de la cancelación de los fideicomisos del Poder Judicial que hoy han sido congelados.
La medida cautelar fue otorgada a la Asociación de Magistrados de Circuito y Juzgados de Distrito (Jufed), misma que impugnó la eliminación de los fideicomisos y la entrega de los recursos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Tesorería de la Federación.
Elizabeth Trejo Galán, jueza Noveno de Distrito en Materia Administrativa del Primer Circuito, indicó que la suspensión definitiva tiene efectos generales, es decir, que esta protege a todo el personal del Poder Judicial.
Por el momento, no se podrán extinguir ni hacer entrega de los fondos, recursos remanentes, productos y aprovechamientos derivados de los 13 fideicomisos a la Tesorería de la Federación, correspondientes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
La medida prevalecerá hasta que la jueza dicte una sentencia en este juicio promovido a comienzos del presente mes.
La juzgadora puntualizó que como el decreto impacta a toda la estructura del Consejo de la Judicatura, decidió otorgar efectos generales a la suspensión, motivo por el cual, los fondos seguirán aplicando para cumplir con su propósito y fines originalmente determinados en ellos.