Saltar al contenido principal

El ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Ramón de la Fuente, fue designado como encargado del equipo de transición de gobierno de la virtual ganadora de la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum.

En la campaña de la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia rumbo a las elecciones, de la Fuente fue el responsable de coordinar los Diálogos por la Transformación, los cuales sirvieron de base para construir el proyecto de gobierno de la próxima presidenta del país.

La designación de encargado del equipo de transición de gobierno fue realizada por Claudia Sheinbaum.

Juan Ramón de la Fuente es médico cirujano por la Facultad de Medicina de la UNAM, maestro en Ciencias por la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Realizó una residencia en psiquiatría en la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, en donde llegó a ser jefe de residentes.

A su regreso a México ingresó como profesor de la Facultad de Medicina y continuó su carrera académica, primero en el entonces Instituto Nacional de la Nutrición y después en el Instituto Nacional de Psiquiatría.

En la UNAM ocupó diversas posiciones que le permitieron impulsar la investigación. Entre ellas se pueden citar la dirección del Programa Universitario de Investigación en Salud, la Coordinación de la Investigación Científica, la dirección de la Facultad de Medicina y la Rectoría de la Universidad Nacional. Además  fungió como secretario de Salud en el gobierno Federal entre 1994 y 1999.

Dentro del trabajo científico del doctor de la Fuente destacan, por su trascendencia, sus investigaciones sobre el alcoholismo. Uno de sus trabajos publicados en colaboración con investigadores de otros países (Addiction 88, 1993), ha recibido múltiples reconocimientos. Con su llegada a la UNAM como rector, la institución retomó el liderazgo nacional en la vida científica de país.

Por su trayectoria, destacada en diversos ámbitos, ha sido merecedor de distintos premios y menciones como: el premio “Miguel Alemán Valdés”.

Premio en Ciencias Naturales de la Academia de la Investigación Científica. Premio en Investigación Biomédica de la Academia Nacional de Medicina, entre otros.