Redes Sociales

Internacional

Joe Biden se despide con discurso desde el Despacho Oval de la Casa Blanca

Publicado

/

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció un discurso de despedida desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, advirtiendo a los estadounidenses que existe una «peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas ultra ricas».

«Quiero advertir al país de algunas cosas que me preocupan mucho… Se trata de una peligrosa concentración de poder en manos de unas pocas personas muy ricas. Las peligrosas consecuencias que puede acarrear el abuso de poder no se controlan», afirmó. 

«Hoy en día, en Estados Unidos está tomando forma una oligarquía de extrema riqueza, poder e influencia que literalmente amenaza a toda nuestra democracia, a nuestros derechos básicos, a nuestras libertades y a la igualdad de oportunidades para que todos salgan adelante», continuó.

Biden también centró su discurso en el sueño americano y en la «idea más poderosa» de que «todos somos creados iguales».

«La idea misma de Estados Unidos era tan grande que sentíamos que todo el mundo debía verla. La Estatua de la Libertad, un regalo de Francia después de nuestra Guerra Civil. Al igual que la idea misma de Estados Unidos, no fue construida por una sola persona, sino por muchas personas, de todos los orígenes y de todo el mundo. Al igual que Estados Unidos, la Estatua de la Libertad no se queda quieta. Su pie literalmente avanza sobre una cadena rota de esclavitud humana. Está en marcha y literalmente se mueve», dijo. 

El mandatario aseguró que se logró la mayor modernización, carreteras, puentes e internet de máxima velocidad durante su administración, lo que ha contribuido a la creación de miles de empleos.

Además, se pronunció por que la Constitución se reinvente para que ningún presidente tenga inmunidad por delitos que haya cometido mientras esté en el cargo.

Biden agradeció a miembros de su gobierno, servidores públicos y socorristas, a Kamala Harris y a la primera dama, Jill Biden, quien lo acompañó en el Despacho Oval para ofrecer su último discurso.

Internacional

China exige a Trump respetar normas de comercio

Publicado

/

El Gobierno chino exhortó a Washington a no utilizar como armas las disputas económicas y comerciales entre ambas potencias, después de que el presidente Donald Trump restringiera el acceso a la tecnología estadounidense por parte de varios países, entre ellos China.

Esta orden ejecutiva también busca limitar la inversión china en Estados Unidos, es “discriminatoria y constituye un típico ejemplo de una medida no basada en el mercado”, señaló el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.

Pekín también calificó de irracional que se apliquen nuevas restricciones a las inversiones estadounidenses en China, dichas medidas “distorsionarán aún más el flujo de inversiones entre ambos países y tampoco beneficiarán a Estados Unidos”.

“Asociaciones comerciales y empresas estadounidenses han advertido que las restricciones harán que las firmas estadounidenses cedan el mercado chino a otros competidores”, afirmó el Ministerio de Comercio chino.

“Asimismo, se mantendrá atenta a los movimientos de la parte estadounidense y tomará las medidas necesarias para defender sus legítimos derechos e intereses”, sentenció el comunicado oficial.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial. A China le ha impuesto un arancel del 10%, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021).

Continua Leyendo

Internacional

Corea del Norte moviliza tropas ante “amenazas” de Occidente

Publicado

/

Corea del Norte movilizará medios estratégicos contra lo que llamó amenazas de Estados Unidos y otros adversarios, después de que Seúl y Washington comenzaran maniobras el jueves pasado, las primeras desde que se iniciara la administración de Donald Trump.

“Corea del Norte contrarrestará la amenaza estratégica de Estados Unidos y otros enemigos con medios estratégicos y continuará sus actividades militares para controlar y gestionar el inestable entorno de seguridad en la península de Corea con una poderosa disuasión”, reportó la agencia estatal norcoreana KCNA.

El comunicado de Defensa se produce después de que Corea del Sur y Estados Unidos iniciaran ejercicios conjuntos que involucraron al menos un bombardero estratégico estadounidense, los primeros entre ambos desde que Trump llegara al poder.

En los ejercicios, los primeros de este tipo del año, se desplegaron cazas surcoreanos F-35A y F-15K, y cazas estadounidenses F-16, según informó en un comunicado el Ministerio surcoreano de Defensa.

Corea del Norte afirmó que Estados Unidos ha intensificado sus provocaciones militares que amenazan la seguridad.

Pionyang respondió a esos ejercicios lanzando la amenaza de que intensificaría sus contramedidas para “ejercer su derecho a la autodefensa” ante lo que considera movimientos hostiles de sus enemigos.

Trump, durante su primer mandato (2017-2021), llevó a cabo reuniones infructuosas sobre desnuclearización con el líder norcoreano Kim Jong-un.

Continua Leyendo

Internacional

Trudeau y Trump debaten sobre guerra en Ucrania y combate al fentanilo

Publicado

/

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron este sábado una conversación telefónica centrada en la guerra en Ucrania y la lucha contra el tráfico de fentanilo en la frontera compartida, según informó la oficina del mandatario canadiense.

La llamada se produce en la antesala de la reunión virtual del G-7 prevista para el lunes, en la que los líderes del grupo abordarán el conflicto ucraniano y la inestabilidad en Medio Oriente.

Trudeau informó a Trump sobre los avances en materia de seguridad fronteriza, destacando la labor del nuevo Zar del fentanilo de Canadá y la reciente inclusión de cárteles en una lista negra.

Según el primer ministro, estas acciones han resultado en una disminución de las incautaciones de la sustancia en la frontera con Estados Unidos.

Previamente, el estadounidense dijo que intenta «recuperar el dinero» de la ayuda enviada por Estados Unidos a Ucrania para apoyarla en la guerra contra Rusia.

«Quiero que nos den algo por todo el dinero que pusimos», añadió en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), cerca de la capital estadounidense.

Ucrania recibió miles de millones de dólares en ayuda bajo la anterior administración del demócrata Joe Biden para defenderse tras ser invadida por Rusia.

El país tiene importantes recursos de litio y titanio que son fundamentales para la alta tecnología, incluidos los vehículos aeroespaciales y eléctricos.

Continua Leyendo

Tendencias