Acompañada por miembros de su gabinete legal, este viernes la jefa de Gobierno de la Ciudad de México electa, Clara Brugada, visitó las alcaldías Gustavo A. Madero y Azcapotzalco, como parte de su gira de agradecimiento por las 16 alcaldías, desde donde reiteró que trabajará incansablemente para acabar con las desigualdades y que todas y todos los capitalinos vivan con bienestar.
“Esta gran Ciudad de México dijo sí, sí a la transformación, sí a la continuidad de los gobiernos transformadores, sí a la seguridad, sí al futuro y a la esperanza; así votó la gente y vengo aquí a decirles con el gabinete -que va el 5 de octubre junto conmigo a tomar posesión”, señaló.
Desde la colonia Zona Escolar Oriente, Brugada Molina recordó que pondrá en marcha el mayor programa de defensa del bienestar animal y anunció que en la Gustavo A. Madero su administración rehabilitará el Bosque de San Juan de Aragón.
“Convertirlo en bosque, recreativo, cultural, deportivo, que transforme la vida de la población; es muy grande este espacio y lo tenemos que hacer una joya de la Ciudad de México, así que nos vamos a abocar a hacer del Bosque de San Juan de Aragón uno de los espacios verdes más importantes de la ciudad, uno de los espacios recreativos, culturales y deportivos como se merece la Gustavo A. Madero”, aseguró.
Mencionó que en esta demarcación se construirán al menos seis UTOPÍAS y se pondrá en marcha un corredor turístico en Calzada de Guadalupe que llegará al Centro Histórico.
Además, anunció que está en busca del espacio para la edificación de la “UTOPÍA Futbolera” para recibir la Copa Mundial de Fútbol de 2026.
Por la noche en Azcapotzalco, alcaldía en la que cerró la gira de agradecimiento que arrancó el 1 de agosto, señaló que gobernará de la mano de la gente y refrendó su compromiso de construir “La Tierra de las UTOPÍAS”.
Destacó que en el pasado proceso electoral casi tres millones de capitalinos fortalecieron el proyecto de la Cuarta Transformación y el movimiento al que pertenece ganó 28 de 33 diputaciones locales y 18 de 22 diputaciones federales.
La próxima mandataria capitalina dio a conocer que en breve comenzará la construcción de una UTOPÍA en el Centro Deportivo Ceylan; además indicó que el primer camino del programa Mujeres Libres y Seguras de su administración será en Azcapotzalco.
“Vamos a rescatar la Zona Industrial de Vallejo para convertirla en el gran referente Latinoamericano. Vamos a rescatar la Alameda Norte y el Parque Tezozómoc; vamos a recuperar todos los camellones centrales de esta alcaldía y vamos a empezar por Avenida Encarnación Ortiz, después Avenida Tezozómoc y Avenida de las Culturas”, puntualizó.
Clara Brugada sostuvo que hoy se tiene la oportunidad histórica en el Valle de México de tener proyectos conjuntos para resolver problemas como la falta del agua, la contaminación y la seguridad.
“Yo estoy proponiendo que hagamos el Cabildo Metropolitano con autoridades estatales, municipales y representantes populares para tomar decisiones y hacer proyectos metropolitanos; aquí ya no se vale de que no, porque es de otro signo, y no quieren; no, aquí es la Cuarta Transformación con el mejor proyecto metropolitano para el Valle de México”, destacó.