Saltar al contenido principal

Este jueves, el Centro de Alto Rendimiento de la FMF en Toluca fue testigo de un momento trascendental para el fútbol mexicano. Javier Aguirre, acompañado de Rafael Márquez, fue presentado como el nuevo director técnico de la Selección Mexicana. Esta decisión llega tras la salida de Jaime Lozano, cuyo equipo no logró cumplir las expectativas en la Copa América 2024, marcando el fin de una era y el inicio de un nuevo ciclo rumbo al Mundial 2026.

En la ceremonia, Aguirre fue recibido con entusiasmo, reafirmando su compromiso con la selección nacional. “Cada vez que mi país me necesita, acudo con mucho gusto”, expresó el técnico, reflejando su pasión y dedicación. A su lado, Rafael Márquez, exjugador y leyenda del fútbol mexicano, asume el rol de auxiliar técnico. Junto a ellos, se incorporan Toni Amor como auxiliar técnico, Pol Lorente como preparador físico y Joseba Ituarte como entrenador de porteros, conformando un equipo que promete revitalizar al conjunto nacional.

La llegada de Aguirre y Márquez representa una apuesta por la experiencia y la renovación. “Es un orgullo. Venir a la Selección es un nuevo reto y cada vez que mi país me necesita acudo con mucho cariño”, afirmó Aguirre, destacando la importancia de un cambio generacional, aunque dejando claro que la edad no será un factor determinante en las convocatorias. “Si tienen calidad, la edad no es impedimento”, puntualizó, abriendo la puerta a una selección competitiva y diversa.

El proyecto encabezado por Aguirre y Márquez mantiene los mismos objetivos que tenía Jaime Lozano: llevar al Tri a lo más alto del fútbol mundial. Ivar Sisniega, quien presentó a los nuevos miembros del cuerpo técnico, subrayó que “Los objetivos del proyecto de Javier Aguirre y Rafa Márquez son los mismos que el de Jaime Lozano, solamente cambian las personas”. Esta continuidad en la visión apunta a consolidar una base sólida de jugadores y a enfrentar con éxito los próximos retos.

La Selección Mexicana tendrá su primer desafío bajo este nuevo liderazgo en la Fecha FIFA de septiembre, enfrentando a Nueva Zelanda y Canadá en Estados Unidos.

“Amo a mi Selección, amo a mi país y estoy comprometido con las órdenes que me diga Javier (Aguirre). Mi compromiso es total para hacer algo por mi Selección”, afirmó Márquez, reflejando su compromiso con el equipo. Así, el Tri se prepara para un nuevo capítulo en su historia, con la esperanza de lograr grandes éxitos en el futuro cercano.