Saltar al contenido principal

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, rechazó considerar una posibilidad de alto el fuego en la guerra que tiene contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza.

Afirmó que Estados Unidos no habría aceptado un alto el fuego después del bombardeo de Pearl Harbor, o del atentado terrorista del 11 de septiembre, por lo que Israel no aceptará un cese de hostilidades con Hamás, tras los atentados del pasado 7 de octubre, en los que murieron más de mil 400 personas y 239 fueron secuestradas.

Ante la prensa extranjera, Netanyahu indicó que se le pide a Israel que se rinda ante Hamás, ante el terrorismo y se entregue a la barbarie, pero “eso no pasará”.

El primer ministro israelí hizo una alocución previa a las preguntas de la prensa, donde expresó que la Biblia dice que hay un tiempo para la paz y un tiempo para la guerra, “este es un momento de guerra; una guerra por un futuro común”.

“Trazamos una línea entre las fuerzas de la civilización y las de la barbarie, es un momento para que todos decidan cuál es su posición y las naciones civilizadas de todo el mundo respalden esta lucha, porque la lucha de Israel es tu lucha, por eso la victoria de Israel será tu victoria, pero no se equivoquen, pues independientemente de quién apoye a Israel, Israel luchará hasta ganar esta batalla e Israel vencerá”, destacó.

Sobre los rehenes que Hamás mantiene en su poder en Gaza, Netanyahu dijo que toda nación civilizada debería apoyar a Israel y exigir que sean liberados inmediata e incondicionalmente.