Saltar al contenido principal

El ejército israelí bombardeó este sábado 22 de marzo objetivos del movimiento Hezbolá en el sur del Líbano, en respuesta a los cohetes disparados desde esa zona contra Israel.

Es la primera vez que suenan las alarmas en el norte de Israel por un ataque lanzado por Líbano desde el 26 de noviembre de 2024, el día previo a la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hezbolá.

Los bombardeos mataron a una mujer y a una niña en la localidad de Tulin, informó la agencia de noticias libanesa NNA, y se producen después de que el ejército israelí interceptara tres cohetes lanzados desde el país vecino.

El ataque no fue reivindicado, pero el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó bombardear decenas de “blancos terroristas” en el Líbano. El ejército israelí anunció poco después que realizaba bombardeos contra el movimiento chiita, respaldado por Irán, en el sur del país.

El ataque se produce en una creciente presión aérea a Israel, con lanzamientos de proyectiles por parte de los hutíes de Yemen, así como algunos disparos de cohetes desde la Franja de Gaza y, ahora, Líbano.

El conflicto estalló tras meses de cruces de disparos en la zona fronteriza, donde el grupo libanés abrió un frente en solidaridad con el movimiento islamista palestino Hamás al inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

La tregua logró mantenerse en líneas generales, pese a las acusaciones mutuas de repetidas violaciones.