Saltar al contenido principal
Publicidad

El Gobierno iraní notificó a Naciones Unidas que considera “definitivamente expirado y terminado” el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), el acuerdo nuclear firmado por la república islámica y los cinco países miembros permanentes del Consejo de Seguridad (China, Francia, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos) más Alemania y la Unión Europea. El aviso ocurre tras cumplirse el periodo de diez años establecido por la resolución 2231 de la ONU.

El pacto de 2015  limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones. Sin embargo, quedó debilitado desde que Estados Unidos se retiró en 2018 y reimpuso medidas punitivas. En consecuencia, Teherán comenzó a enriquecer uranio hasta el 60%, muy por encima del límite acordado.

El pasado 28 de septiembre, Francia, Alemania y el Reino Unido (E3), restablecieron las sanciones previas al pacto, al considerar que Irán incumplió sus compromisos. Las restricciones incluyen  prohibir a Teherán enriquecer  uranio y las actividades balísticas. Además de aplicar un embargo de armas, congelamiento de activos y  limitaciones financieras.

Pese a ello, el Ministerio de Exteriores iraní afirmó que sigue comprometido con la vía diplomática, aunque exigió que su programa nuclear sea retirado de la agenda del Consejo de Seguridad. Además acusó al E3 de abusar del mecanismo de reactivación automática de sanciones.