Saltar al contenido principal
Publicidad

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) informó que a partir del lunes 13 de octubre comenzará el proceso de liquidación y pago a los ahorradores de CIBanco. Este proceso ocurre luego de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocara su autorización para operar como institución de banca múltiple.

El IPAB aseguró que los depósitos están protegidos hasta por 400 mil Unidades de Inversión (aproximadamente 3.4 millones de pesos) por persona, conforme a la Ley de Protección al Ahorro Bancario. Esta cobertura aplica únicamente para productos considerados depósitos asegurados.

Quedan excluidos de dicha protección los accionistas, consejeros de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco, apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales. Aunque mantienen sus derechos ante la institución en liquidación.

Los ahorradores deberán ingresar al portal de pagos del IPAB, disponible desde el 13 de octubre, para registrarse, verificar su identidad mediante un cuestionario de seguridad y consultar el medio de pago correspondiente.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos prohibió el 25 de junio la transferencia de fondos con CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa. Después de identificarlas como posibles involucradas en operaciones de lavado de dinero vinculadas con el narcotráfico.

Según el gobierno estadounidense, CIBanco mantiene nexos con los cárteles de los Beltrán Leyva, Jalisco Nueva Generación y del Golfo. Tras esta prohibición, la CNBV anunció la intervención gerencial temporal de CIBanco e Intercam.