Saltar al contenido principal

Una investigación del periódico Reforma publicada el día de hoy reveló que más de 200 millones de pesos terminaron en una empresa asociada al gobernador de Nuevo León, Samuel García. La firma Suministros MYR, que ha obtenido contratos por 964.7 millones de pesos para proveer servicios de alimentación en prisiones y otras entidades estatales, transfirió aproximadamente 237 millones a Productos Mexicanos JACE, una compañía vinculada, según informó Reforma tras rastrear las transacciones a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Esta última empresa transfirió 202.9 millones de pesos a Firma Jurídica y Fiscal de Abogados, un bufete legal establecido por García y su padre, de acuerdo con el reportaje. El periódico destaca que podría tratarse de un esquema de triangulación para desviar fondos públicos. García ha refutado estas acusaciones en redes sociales, explicando que Suministros MYR ya contaba con contratos gubernamentales desde 2016, antes de su mandato, y sostiene que su administración es transparente y que las acusaciones son infundadas.

De acuerdo con la investigación, Suministros MYR es uno de los principales beneficiarios de contratos gubernamentales en Nuevo León, habiendo recibido casi 1,000 millones de pesos para suministrar alimentos en diversas instalaciones estatales. La empresa, fundada en 2010 con un amplio rango de actividades comerciales, facturó 237 millones de pesos a Productos Mexicanos JACE por servicios de gestión corporativa. Este movimiento se examina detenidamente, especialmente porque la incorporación de servicios de alimentación a su cartera se realizó un año después de haber obtenido dichos contratos.

Productos Mexicanos JACE, a su vez, pagó 202.9 millones de pesos a la firma legal de la familia García en 2014, sin detallar los servicios proporcionados. Los primeros pagos a este bufete ocurrieron poco después de que García asumiera el cargo. Suministros MYR, mencionada como el segundo mayor proveedor en la actual administración, ya había sido contratista durante el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón, predecesor de García. El reportaje indica que no existía relación comercial previa entre JACE y la firma legal de García hasta la llegada de su administración.

García ha negado públicamente las acusaciones desde su cuenta en X, asegurando la integridad de su gobierno y su disposición a enfrentar las acusaciones, destacando la relación contractual de MYR con el estado desde 2016 y de JACE desde 2017. También mencionó un contrato con su firma legal que fue anulado por un tribunal en 2022.

El gobernador ha denunciado un intento de desprestigio por parte de Reforma y acusaciones infundadas impulsadas por sectores de la justicia estatal, insinuando que son tácticas de presión y difamación en el contexto electoral.