Las 59 grandes empresas que forman parte del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), prevén llevar a cabo inversiones de hasta 50 mil millones de dólares el próximo año si se formalizan las oportunidades del nearshoring.
El nearshoring consiste en que una empresa transfiere parte de su producción a terceros que, pese a ubicarse en otros países, están localizados en destinos cercanos y con una zona horaria similar.
Durante el presente año el Consejo Mexicano de Negocios impulsó proyectos con un monto de 25 mil millones de dólares.
Al respecto, el presidente del CMN, Rolando Vega, dijo que el nearshoring puede ofrecer un crecimiento del doble de las mencionadas cantidades.
Dijo que nuestro país atraviesa un buen momento que le permite generar un atractivo ambiente de negocios, lo que permitiría generar alianzas e impulsar el comercio.
Es de mencionar que el Consejo Mexicano de Negocios lo integran empresas como Televisa, Cemex, Bachoco, Bimbo y FEMSA, entre otras.