Saltar al contenido principal
Publicidad

Esta mañana durante la Mañanera del Pueblo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el país alcanzó un nuevo récord en Inversión Extranjera Directa (IED) al sumar casi 41 mil millones de dólares al tercer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 15% respecto al mismo periodo de 2024.

De acuerdo con la Secretaría de Economía, este incremento supera las expectativas y refleja una mayor dinámica de inversión en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estos resultados son una buena noticia para la economía nacional.

El titular de Economía, explicó que el mayor impulso proviene de nuevas inversiones, que pasaron de 2 mil millones de dólares a 6 mil 500 millones.

Estos recursos se orientan principalmente a los sectores de energía, centros de datos, infraestructura y servicios financieros y provienen en su mayoría de Estados Unidos, España, Países Bajos, Japón y Canadá. Además, la IED muestra un incremento acumulado de 69% entre 2018 y 2025.

Ebrard señaló que este comportamiento refleja confianza en el gobierno de la presidenta Sheinbaum y consolida una tendencia positiva para el país.

”De otra manera sería impensable tener esos números” enfatizó al subrayar que el flujo de inversiones confirma expectativas favorables sobre la economía mexicana.

El funcionario añadió que las exportaciones totales mantienen su ritmo de crecimiento, con un aumento del 48% entre 2020 y 2024, finalmente e ecordó también que México será sede del Foro de Cooperación Económica Asia–Pacífico (APEC) en 2028, encuentro que reunirá a representantes de 21 países y que, dijo, constituye un reconocimiento internacional al manejo económico del actual gobierno.