Redes Sociales

Internacional

Intento de golpe de Estado en Bolivia terminó con la detención del general de las Fuerzas Armadas

Avatar photo

Publicado

/

Un grupo de militares encabezados por el ahora detenido ex comandante general de las Fuerzas Armadas, Juan José Zúñiga, intentaron un golpe de estado para apartar de su cargo al presidente de Bolivia, Luis Arce.

Cientos de soldados armados y abordo de diversos vehículos llegaron hasta El Palacio Quemado, sede del gobierno, en La Paz, para tratar de tomar el control del país.

Entre disparos, el general Zúñiga aseguró que su intención era formar un nuevo gabinete y  liberar a presos políticos, así como impedir el eventual regreso de Evo Morales, quien busca postularse de nuevo en las elecciones presidenciales.

En un mensaje a la ciudadanía, el presidente Luis Arce, acompañado por su gabinete, aseguró que se mantenía firme contra el intento de golpe de Estado. Además, llamó al pueblo para combatir a los golpistas.

“Hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se quiebre. Aquí estamos todos los ministros y el vicepresidente firmes para enfrentar todo intento golpista que atente contra la democracia”.

Más tarde, Luis Arce, acompañado del ministro de Defensa, designó como comandante general del Ejército a José Willson Sanchez Velazquez, quien pidió a los militares regresar a los cuarteles, “nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles es por esto que ahora en mi condición de comandante general de Ejército y en representación de las Fuerzas Armadas, pido, ordeno y dispongo, que todo el personal que se encuentra en las calles deben retornar a su unidades”.

Tras nombrar al nuevo comandante de las Fuerzas Armadas, el presidente boliviano agradeció el respaldo internacional que recibió de líderes de Estado, organismos internacionales, mandatarios locales y de la ciudadanía ante la irrupción de militares en la sede del Ejecutivo. 

Finalmente, el ex general Juan José Zúñiga fue aprehendido la noche de este miércoles; sin embargo, quiso implicar al presidente Luis Arce en un presunto “autogolpe” para levantar su popularidad.

“El domingo  en el colegio La Salle me reuní con el presidente y el presidente me dijo que la situación está muy jodida, esta semana va a ser crítica. Entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad”, relató Zúñiga.

Internacional

Irán celebrará segunda vuelta de las elecciones presidenciales

Avatar photo

Publicado

/

Irán celebrará una segunda vuelta de las elecciones presidenciales, anunció un funcionario el sábado, luego de que la primera ronda de los comicios no arrojó una mayoría clara para ninguno de los principales candidatos.

La votación se realizará el próximo viernes. Se enfrentarán el reformista, Masoud Pezeshkian, y Saeed Jalili, de tendencia conservadora.

Mohsen Eslami, un vocero electoral, anunció el resultado en una conferencia de prensa emitida por la televisora nacional iraní. Tras el escrutinio de 24.5 millones de votos emitidos, Pezeshkian recibió 10.4 millones mientras que Jalili ganó 9.4 millones.

Otro de los candidatos conservadores, el presidente del Parlamento, Mohammad Bagher Qalibaf, sumó 3.3 millones de boletas a su favor y el clérigo chií Mostafa Pourmohammadi llevaba más de 206 mil.

La ley iraní exige que el ganador obtenga más del 50 por ciento de los votos emitidos. De no ser así, los dos aspirantes más votados pasan a una segunda vuelta una semana más tarde.

Continua Leyendo

Internacional

Biden responde a The New York Times tras críticas después del debate

Avatar photo

Publicado

/

La campaña del presidente estadounidense Joe Biden respondió al The New York Times, luego de que le pidiera abandonar la contienda. Desestimó el editorial, al recordar el desaire de la junta hacia él en las primarias presidenciales demócratas de 2020, que ganó. 

“La última vez que Joe Biden perdió el respaldo del consejo editorial del New York Times, las cosas le salieron bastante bien”, dijo el copresidente de la campaña de Biden, Cedric L. Richmond, en un comunicado.

¿Qué dijo The New York Times?

“Señor Biden ha sido un presidente admirable”, apuntó el diario: “Bajo su liderazgo, la nación ha prosperado y ha comenzado a abordar una serie de desafíos a largo plazo, y las heridas abiertas por el señor Trump han comenzado a sanar. Pero el mayor servicio público que el señor Biden puede realizar ahora es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección”.

En el editorial en el que lo describe como “la sombra de un gran servidor público”, el Times estimó que el duelo televisado entre Biden y Trump demostró que el mandatario demócrata de 81 años “no pasó su propia prueba”.

Continua Leyendo

Internacional

Dictan prisión preventiva a excomandantes involucrados en el fallido golpe de Estado en Bolivia

Avatar photo

Publicado

/

La justicia boliviana dictó prisión preventiva por seis meses para tres excomandantes del ejército, entre ellos, Juan José Zúñiga, por su implicación en el fallido golpe de estado del pasado miércoles.

Se les imputaron los delitos de terrorismo y alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del estado. 

El ministro del Interior, Eduardo del Castillo, informó que el número de detenidos por los hechos ascendió a 21, al sumarse, entre otros, el excomandante de la Fuerza Aérea, Javier Zegarra. 

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha negado haber estado confabulado para dar “un autogolpe”, como afirmó el general Zúñiga, quien lideró la sublevación militar frente a la sede de gobierno, durante su detención la misma noche del miércoles.

Continua Leyendo

Tendencias