La Secretaría de Marina Armada de México intensificó las operaciones de patrullaje, vigilancia e inspección marítima y terrestre en el Alto Golfo de California. Los esfuerzos buscan proteger a la vaquita marina y totoaba, especies endémicas, en peligro de extinción.
Durante el operativo, realizado en el mes de marzo de 2025, se logró el aseguramiento de aproximadamente 22.7 kilómetros de redes totoaberas. También se liberaron 17 totoabas y dos tortugas, así como la inhabilitación del producto asegurado.
Estas acciones se lograron en coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), con lo que se busca impedir el ingreso de embarcaciones no autorizadas en zonas protegidas, el retiro de redes de enmalle ilegales y la capacitación del personal operativo en protocolos de actuación conjunta.
Además se han implementado programas para desarrollar y promover artes de pesca alternativas que no afecten a la vaquita marina, buscando equilibrar la conservación de la especie con las actividades pesqueras sostenibles en la región.
La Secretaría de Marina reafirma su compromiso con la protección de los recursos naturales marinos, la preservación de especies en peligro de extinción y el combate a la pesca ilegal en el Alto Golfo de California por parte de la delincuencia organizada.