Instagram lanzó en México su Cuenta de Adolescente, modalidad implementada desde septiembre pasado en Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Australia. Se trata de una sesión que rediseña la experiencia de adolescentes, con protecciones integradas que limitan quién puede ponerse en contacto con los jóvenes, además de que regula el contenido que observan.
Las Cuentas de Adolescente son privadas y cuentan con el modo reposo que silencia las notificaciones por la noche, así como con herramientas de supervisión parental que permiten a los padres ver a quiénes envían mensajes sus hijos.
Los padres también tendrán información y control sobre el tiempo que sus hijos usan la aplicación y los menores recibirán notificaciones que les avisarán que deben salir de la red si pasan más de 60 minutos al día utilizándola. Además, el menor no recibirá notificaciones entre las 10 de la noche y las siete de la mañana.
Los jóvenes, por su parte, pueden seleccionar los temas que quieren explorar y en las recomendaciones para enfocarse en el contenido divertido y positivo que les gusta.
Instagram describe esta versión como “una nueva experiencia para adolescentes guiada por sus padres”.
Los padres que quieran supervisar a sus hijos adolescentes en Instagram podrán ver a quién le ha enviado mensajes en los últimos siete días, pero no podrán ver el contenido de los mensajes. También podrán conocer los temas por los que muestra más interés el menor.