La Secretaría de Salud realiza del 19 al 23 de agosto en todo el país la Segunda Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue 2024, con acciones intensivas y sincronizadas de control del mosquito transmisor en sectores específicos en entornos educativos, espacios públicos y privados de las 137 localidades prioritarias.
El arranque de la jornada se llevó a cabo en el Parque de los Niños y de las Niñas, en Zapopan, Jalisco, bajo el lema “Por las Niñas y los Niños, Primero las Escuelas”.
El subdirector de Vectores de la Secretaría de Salud federal, Fabián Correa Morales, detalló que como parte de esta estrategia se pone en marcha el Programa Escuela Limpia y Libre de Criaderos.
Dicha iniciativa se implementará en todos los planteles educativos, desde nivel preescolar hasta superior, y también se aplicará en mil 450 unidades médicas.
Por otro lado, los Comités Estatales Intersectoriales de Lucha Contra el Dengue y diversas instituciones, como el IMSS, el ISSSTE y Pemex, así como dependencias gubernamentales y municipales, llevarán a cabo acciones intensivas y coordinadas en todo el país.
Además de visitas de verificación sanitaria en sitios de alta concentración poblacional, supervisadas por las comisiones estatales para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), se llevarán a cabo acciones que incluirán campañas de promoción de la salud, como “Patio Limpio y Cuidado del Agua Almacenada”.
En lo que va de 2024, Jalisco registra 2 mil 167 casos confirmados, de los cuales 67 por ciento corresponde a dengue no grave, con ninguna defunción.
La Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, se realizará en las 32 entidades de la República Mexicana con la participación de los sectores público, privado y población en general.