Saltar al contenido principal

Desde Tlaxcala, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio el banderazo de salida de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del estado, esto en el marco de las acciones prioritarias que el gobierno encabeza para el saneamiento de ríos en el país, iniciando por los tres más contaminados: el Atoyac, el Tula y el Lerma Santiago.

“¿Qué estamos haciendo en el río Atoyac en el río Tula y en el Lerma Santiago? Pues las tres cosas, una planta de tratamiento que esté operando adecuadamente y otras tecnologías que nos permitan limpiar el agua sin necesidad de tanto gasto”, señaló.

Además, de acuerdo con la presidenta, se están se va a generar un esquema “donde los municipios, los estados y la Federación garanticen que funcione siempre la planta de tratamiento y tres; hablar con las empresas, con las industrias para que cumplan la norma y si no la cumplen, pues serán sancionadas, porque quien contamina tiene que limpiar el agua”.

En tanto, la mandataria destacó que los ríos están contaminados por varias razones, “una, las plantas de tratamiento que se han construido a lo largo de muchos años hoy no están funcionando, ¿por qué razón? Porque se les deja a los municipios y no hay los recursos suficientes para operarlas a veces ni para pagar la electricidad de la que se lleva la operación de una planta de tratamiento”.

Finalmente, la presidenta dio a conocer otros de los proyectos estratégicos que su gobierno busca desarrollar en el estado de Tlaxcala.

“En mayo da inicio la construcción del distribuidor vial Santa Ana, de la carretera federal 121 en el cruce de Puebla-Belén”, afirmó.

Además, dijo que se va a construir una Universidad Nacional Rosario Castellanos, en San Luis Teolocholco, “la primera generación va a ser de dos mil estudiantes, totalmente gratuita”.