El Frente Frío número 8, acompañado por una masa de aire ártico, está desatando condiciones climáticas extremas en 22 estados de México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su pronóstico extendido.
El reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) advierte que este frente frío traerá lluvias intensas y torrenciales al sureste del país, además de un ambiente frío a muy frío que abarcará la mayor parte del territorio nacional. Esto se debe a un evento de ‘Norte’ extremadamente fuerte que afectará el litoral del Golfo de México, el Itsmo y el Golfo de Tehuantepec.
Estas condiciones climáticas también aumentan la probabilidad de que se produzca aguanieve o nieve en las montañas con altitudes superiores a 4,200 metros sobre el nivel del mar en el centro y este de México. Sitios como Citlaltépetl, Popocatépetl, Iztaccíhuatl, Nevado de Toluca, La Malinche, Sierra Negra y Cofre de Perote podrían verse afectados durante la tarde y noche.
La masa de aire ártico vinculada a este frente frío mantendrá un ambiente frío a muy frío durante la noche y la madrugada del miércoles 1 de noviembre, abarcando la mayor parte del territorio nacional. La probabilidad de caída de nieve o aguanieve persistirá en las zonas montañosas del centro y este de México durante la tarde y noche.
Las temperaturas mínimas variarán según la región:
– Temperaturas mínimas de -10 a -5 °C con heladas: Sierras de Sonora, Chihuahua y Durango.
– Temperaturas mínimas de -5 a 0 °C con heladas: Sierras de Baja California, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
– Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: Sierras de Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Ciudad de México, Oaxaca y Chiapas.
Además, el Frente Frío número 8, que se extiende sobre el Golfo de México y el sureste de México, interactuará con las bandas nubosas de la tormenta tropical Pilar, ubicada al sur de las costas de Guatemala y El Salvador. Esta interacción continuará generando lluvias intensas a torrenciales en áreas de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.