Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional Electoral (INE) puso en marcha la distribución de más de 317 millones de boletas correspondientes a las elecciones federales, así como el resto de la documentación comicial con emblemas, para ser entregadas a cada uno de los 300 distritos electorales, con el resguardo de las Fuerzas Armadas.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, señaló que este esfuerzo humano organizativo, operativo y logístico del organismo implica a millones de ciudadanos, trabajando unidos y sincronizados, con el propósito común de instaurar el proceso electoral más complejo de la historia nacional, el cual se llevará a cabo el próximo 2 de junio.

En el Centro Logístico de Distribución, en el Estado de México, mencionó que el evento “demuestra en los hechos que la organización del proceso marcha en orden y conforme a lo previsto”.

Por su parte, el Consejero Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, informó que a partir de este 3 de mayo, y hasta el 17 de mayo, se han establecido 24 rutas de distribución de la documentación electoral, con la custodia a cargo de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como de la Guardia Nacional (GN).

“Es decir, se trata de una cadena de custodia con permanente cuidado y vigilancia por diversas instancias del Estado mexicano hasta que se entrega a las manos de las y los ciudadanos que se apropian de esta forma y muchas otras del proceso electoral, porque las elecciones las realiza la ciudadanía”, manifestó.

La documentación electoral será recibida en las sedes de los Consejos Distritales y se resguardará en sus bodegas electorales, conforme a procedimientos garantes de su protección y vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad. Allí se armarán los paquetes comiciales, que finalmente serán entregados a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla (MDC), entre el lunes y el viernes de la semana previa a la jornada electoral.