Gobierno
Inicia impresión de boletas para elección judicial

Este viernes, Talleres Gráficos de México (TGM) inició la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas que se utilizarán para la elección judicial de candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y la directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera.
Luego de imprimir la primera boleta, las funcionarias verificaron que tanto la información como el diseño fueran correctos, y posteriormente, dieron el visto bueno a las boletas que se utilizarán el próximo 1 de junio de 2025 durante la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.
Guadalupe Taddei destacó que el inicio de la producción de boletas es un paso clave en este proceso electoral extraordinario.
Subrayó que esta elección inédita, donde la ciudadanía elegirá a jueces y magistrados, marcará un parteaguas en la historia político-electoral de México.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que “hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país y en particular, para el sistema de justicia. Con el inicio de la impresión de las más de 600 millones de boletas se avanza en una de las etapas más trascendentes de la organización electoral para ejercer su voto el próximo primero de junio. Se está revolucionando con un modelo de boleta que por nuestro diseño constitucional es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia”.
Gobierno
Sheinbaum promete construir más caminos artesanales en pueblos originarios de Durango

Como parte del seguimiento a los planes de justicia para todos los pueblos originarios de México, este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum anunció desde Durango la construcción de más caminos artesanales y la electrificación para las comunidades de O’dam – Au’dam, Wixárika y Mexikan en la sierra de la entidad.
“Aquí se va a poner guapo el gobernador porque él va a hacer Durango-La Flor (…) De La Flor a Mimbres y de Mimbres a San Bernardino de Milpillas, ese lo va a hacer la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (…) Ahora nos comprometemos a estos que están aquí y de todas maneras, seguimos trabajando en los planes de justicia, para que se apunten los otros caminos”, señaló.
Desde San Bernardino de Milpillas Chico, Pueblo Nuevo, la mandataria dijo que en total se proyecta una inversión de mil 365 millones de pesos para el plan de justicia de los pueblos originarios en Durango.
De esa cantidad, 421.23 millones de pesos están destinados exclusivamente para construir 55.8 km distribuidos en siete caminos dentro de 10 comunidades.
La Secretaría de Energía por su parte, intervendrá en 5 mil 440 viviendas, ubicadas en 583 localidades para electrificarlas, esto con una inversión de poco más de 421 millones de pesos.
“Le vamos a pedir de una vez que está aquí a la secretaria de Energía que ella se encargue de la gasolinera del bienestar, sí, ya tienen ustedes qué decidir. Sé que son dos, pero vamos a empezar con una, ¿les parece? Para que decidan entre todos dónde va a quedar ubicada la gasolinera con ayuda, por supuesto de Adelfo”, detalló la mandataria.
Finalmente, se refirió al tema de salud, para el cual también sugirió la coordinación entre los mismos habitantes de los pueblos originarios y aprovechar así el trabajo que desarrollará el gobierno federal.
“Estamos iniciando en muchas comunidades con lo que llamamos centros de salud de servicios ampliados, entonces si les parecen nos comprometemos con eso, con el centro de salud de servicios ampliado (…) Es un pequeño hospital comunitario, iniciaríamos con eso y ya después vamos avanzando para garantizar que tenga todo lo que requiere el centro de salud”, concluyó.
Gobierno
Militares rescatan a 25 migrantes en punto de revisión en Juárez

Elementos del ejército mexicano rescataron a 25 migrantes que viajaban hacinados en la caja de un tráiler, en el punto de revisión de Precos, en la carretera Panamericana, en Ciudad Juárez, Chihuahua.
El tractocamión fue inspeccionado y al momento de abrir la carga encontraron a los extranjeros provenientes de diferentes países.
De inmediato fueron puestos a salvo y resguardados por el personal militar, mientras el chofer fue detenido por el delito de tráfico de personas.
De acuerdo con la Sedena, entre los rescatados hay dos familias provenientes de Guatemala. Todos tenían como destino llegar de manera ilegal a Estados Unidos.
Personal del Instituto Nacional de Migración recogió a los 25 extranjeros para procesarlos y determinar a dónde serán enviados.
Los “polleros” cobran hasta 10 mil dólares por traerlos del sur del país a la frontera de Ciudad Juárez.
Gobierno
115 años de la Cruz Roja Mexicana: arranca Colecta Nacional 2025

La Cruz Roja Mexicana celebra 115 años de servicio con la Colecta Nacional 2025, con el objetivo de recaudar fondos para garantizar el funcionamiento de los servicios médicos, las ambulancias y otros recursos esenciales para su correcta operación. Para este año aspira recolectar al menos mil millones de pesos.
“Hoy celebramos 115 años de historia, pero también damos el primer paso hacia el futuro. Estamos aquí porque miles de personas a lo largo de un siglo han decidido que ayudar a los demás es su propósito de vida, porque hombres y mujeres han puesto su tiempo, su corazón y su conocimiento al servicio de México”, dijo el presidente de la institución, Carlos Freaner Figueroa.
Durante la ceremonia de arranque de la colecta, la Cruz Roja Mexicana dijo que aceptará pagos digitales con tarjeta de débito y crédito en sus cajas de recolección. Además, el director del cuerpo de servicios de atención inauguró el primer museo nacional, ubicado en la calle Regina, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
El recinto tiene como propósito preservar la memoria histórica de la organización, destacando su legado de apoyo humanitario desde su fundación en 1910.
«La gente podrá ver cómo la Cruz Roja ha estado presente para aliviar el sufrimiento de quienes más lo necesitan», comentó Elena Ajmone, directora regional para las Américas del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Además de la apertura del museo, se anunció la renovación de su flota con 50 ambulancias de nueva imagen, así se busca optimizar el servicio de atención a emergencias y fortalecer el apoyo brindado a la población en momentos críticos.
La Cruz Roja Mexicana se fundó oficialmente en 1910 durante el gobierno de Porfirio Díaz y realizaron su primera colecta en Monterrey en 1937. Desde entonces han atendido millones de servicios, albergan, alimentan y ofrecen alivio a las personas afectadas por desastres.
- Deporteshace 3 semanas
Bill Belichick propone renombrar el Trofeo Vince Lombardi a Tom Brady
- Tecnologíahace 3 semanas
OpenAI lanzó una nueva herramienta para ChatGPT denominada Deep Research
- Entretenimientohace 2 semanas
Kanye West asegura ser nazi y controlar a su esposa
- Tecnologíahace 4 semanas
Nvidia se desplomó 17% al cierre de Wall Street y perdió casi 600 mmdd
- Deporteshace 1 semana
Histórico: El árbitro mexicano César Arturo Ramos pitará el Al-Ahli vs. Al-Nassr
- Internacionalhace 2 semanas
Paula White-Cain, elegida por Trump para dirigir la Oficina de Fe
- Internacionalhace 2 semanas
Firman 79 países una declaración en apoyo a la CPI, ante ataques de Trump
- Economíahace 3 semanas
Rusia autoriza el ingreso de México a su mercado de divisas