Este viernes, Talleres Gráficos de México (TGM) inició la impresión de 602 millones 387 mil 442 boletas que se utilizarán para la elección judicial de candidatos a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y de magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
En el evento estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, y la directora general de Talleres Gráficos de México, Maribel Aguilera.
Luego de imprimir la primera boleta, las funcionarias verificaron que tanto la información como el diseño fueran correctos, y posteriormente, dieron el visto bueno a las boletas que se utilizarán el próximo 1 de junio de 2025 durante la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación.
Guadalupe Taddei destacó que el inicio de la producción de boletas es un paso clave en este proceso electoral extraordinario.
Subrayó que esta elección inédita, donde la ciudadanía elegirá a jueces y magistrados, marcará un parteaguas en la historia político-electoral de México.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, señaló que “hoy inicia un proceso de suma trascendencia para la vida democrática de nuestro país y en particular, para el sistema de justicia. Con el inicio de la impresión de las más de 600 millones de boletas se avanza en una de las etapas más trascendentes de la organización electoral para ejercer su voto el próximo primero de junio. Se está revolucionando con un modelo de boleta que por nuestro diseño constitucional es único y tendrá todos los elementos para que la ciudadanía pueda elegir de la mejor manera a los aspirantes de su preferencia”.