Saltar al contenido principal

El Abierto Mexicano de Tenis 2024 inicia actividades el día de hoy, destacando la rápida reconstrucción y restauración de su recinto, la Arena GNP Seguros, en tan solo cuatro meses después de los estragos causados por el huracán ‘Otis’. Con una inversión de 200 millones de pesos, el proyecto no solo reparó los daños, sino que también impulsó la economía local generando más de 500 empleos directos y 1,500 indirectos, justo a tiempo para el inicio del torneo en Acapulco que se extiende hasta el 2 de marzo.

Los organizadores y el Gobierno del Estado de Guerrero plantaron palmeras en el complejo, bajo el lema “Siempre contigo, Acapulco”, simbolizando el renacimiento del lugar.

Álvaro Falla, director del AMT, expresó su emoción ante la significativa semana para Acapulco y Guerrero, resaltando la importancia del torneo para la dinámica turística y económica de la región. Reconoció el impacto emocional de los eventos recientes, pero reafirmó la fuerte conexión y compromiso con Acapulco.

El torneo es vital para la economía local, sosteniendo a más de 11,000 familias durante su duración, con significativas contribuciones a la industria hotelera, el comercio local y las operaciones del torneo.

A pesar de que el estadio principal resistió el huracán, las instalaciones adyacentes sufrieron daños considerables. La reconstrucción incluyó la implementación de estructuras temporales para asegurar la funcionalidad y calidad del complejo, manteniendo el alto estándar por el que el torneo es reconocido, comparable incluso con eventos de la talla de los Masters 1000 y el Grand Slam de Roland Garros.