La Secretaría de Educación Pública (SEP) inició la aplicación de la prueba PISA, una evaluación internacional que mide los conocimientos y habilidades en lectura, matemáticas y ciencias, y que en esta edición también incorpora una medición de competencias digitales.
Unos 8 mil estudiantes de secundaria y bachillerato, provenientes de 321 escuelas públicas y privadas, participarán en el examen que se realiza en 91 países, incluidos 13 de América Latina.
En México, la prueba se aplica desde el año 2000 con una periodicidad trienal, aunque a partir de 2025 será cada cuatro años.
La administración y logística de la prueba estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior y se llevará a cabo entre abril y mayo.
El titular de la SEP, Mario Delgado, señaló que, si bien se trata de un examen estandarizado con reconocimiento internacional, presenta limitaciones importantes para evaluar con objetividad el desempeño educativo.
Por ello, aseguró que la Nueva Escuela Mexicana promueve evaluaciones diagnósticas centradas en los aprendizajes, con el fin de fortalecer la autonomía docente y orientar de manera más efectiva la política educativa del país.