Saltar al contenido principal

Un gran número de agentes de policía de la ciudad de Nueva York ingresó el martes por la noche a la Universidad de Columbia mientras decenas de manifestantes pro palestinos permanecían en el campus. Justo antes de que los agentes entraran, el Departamento de Policía de Nueva York fue autorizado por Columbia para actuar, según indicó un funcionario policial a The Associated Press bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizado a hablar públicamente sobre el asunto.

Al acceder al campus, los policías se dirigieron a Hamilton Hall, un edificio administrativo que los estudiantes habían ocupado desde la mañana. Estos estudiantes habían restablecido sus tiendas de campaña desafiando a las autoridades, después de que un desalojo el 18 de abril resultara en el arresto de más de 100 personas. Desde el día anterior, protestaban en el campus de Manhattan contra la acción militar israelí en Gaza y exigían que la universidad dejara de invertir en empresas que se benefician del conflicto.

Las protestas han escalado en varios campus de Estados Unidos, desde California hasta Massachusetts, especialmente a medida que se aproximan las ceremonias de graduación en mayo. Esto ha incrementado la presión sobre las instituciones educativas para que expulsen a los manifestantes. En las últimas dos semanas, más de 1,000 manifestantes han sido arrestados en universidades de estados como Texas, Utah, Virginia, Carolina del Norte, Nuevo México, Connecticut, Luisiana, California y Nueva Jersey, algunos después de enfrentamientos violentos con la policía equipada para disturbios.

El martes por la tarde, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, instó a los manifestantes de Columbia a “retirarse de esta situación ahora y continuar su defensa por otros medios”. “Esto debe terminar ahora”, afirmó.

La Casa Blanca condenó los enfrentamientos en Columbia y en la Universidad Politécnica Estatal de California, Humboldt, donde manifestantes ocuparon dos edificios hasta que la intervención policial con porras durante la noche llevó al arresto de 25 personas. Los daños en el campus del norte de California fueron estimados en más de 1 millón de dólares por las autoridades.

Por su parte la Universidad de Columbia señaló que lamenta que los manifestantes hayan elegido agravar la situación con sus acciones. Tras enterarse de que ‘Hamilton Hall’ había sido ocupada, destrozada y bloqueada, la Universidad, informó, no tuvo más opción que solicitar la presencia de agentes del Departamento de Policía de Nueva York.

Con información de AP.