El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la madrugada de este miércoles 10 de abril fue detenido el policía del estado de Guerrero que presuntamente asesinó al estudiante de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, Yanqui Kothán Gómez.
Indicó que la captura derivó de un operativo realizado por elementos del Ejército y personal de la Fiscalía General de la República (FGR), en un rancho cerca de Acapulco.
“Quiero informar que hoy en la madrugada se detuvo al policía que asesinó al joven de Ayotzinapa, ya están todos los que participaron presos, estaba en un rancho guardado, protegido. Se está haciendo la investigación, en Guerrero, cerca de Acapulco”, expresó.
En conferencia en Palacio Nacional indicó que el personal que aprehendió al sospechoso del crimen también localizó en el lugar armas de fuego.
“Decirles que a diferencia de lo que pasaba antes, que había impunidad, si ustedes se acuerdan cuando se dan a conocer estos hechos el primer informe era que los muchachos habían disparado y que en respuesta la policía había asesinado al joven de Ayotzinapa y que incluso tenían armas y droga, pues no aceptamos ese primer informe y se investigó y se llegó a la verdad porque ya no es igual que antes, no somos lo mismo, entonces, ya se detuvo a este policía que asesinó a el joven estudiante de Ayotzinapa”, puntualizó.
El primer mandatario recordó que por esto hechos hay dos policías más que se encuentran detenidos.
Asimismo, hizo un llamado a la gente de Guerrero en especial los que viven muy cerca de Chilpancingo, en Tixtla, en Chilapa y también en la normal de Ayotzinapa.
“Hay muchos intereses que están actuando en esa región y no todos tienen el propósito de que haya justicia o no todos buscan que se actúe con justicia, que no haya represión.
“Hay otros intereses, ahí participan grupos de la llamada sociedad civil, participan grupos de autodefensas, participan, tienen injerencia organizaciones políticas, ahí participan también muchos políticos corruptos que han estado cerca de la fiscalía y de las secretaría de seguridad de Guerrero y participan también grupos de la delincuencia organizada”, apuntó.