Saltar al contenido principal

La inflación en México se volvió a acelerar en julio hasta ubicarse en 5.57 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor subió 1.05 por ciento a tasa mensual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

«En el mismo mes de 2023, la inflación mensual fue de 0.48 por ciento y la anual, de 4.79 por ciento», refirió el Inegi.

La inflación subyacente, considerada un mejor parámetro para medir la trayectoria de los precios porque elimina productos de alta volatilidad, incrementó 0.32 por ciento a tasa mensual y 4.05 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa mensual, los precios de las mercancías subieron 0.12 por ciento y los de servicios, 0.55 por ciento.

El índice de precios no subyacente registró un alza de 3.29 por ciento mensual y de 10.36 por ciento anual.

Dentro del índice no subyacente, a tasa mensual, los precios de los productos agropecuarios crecieron 5 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 1.69 por ciento.

Los productos que subieron más de precio en julio fueron: jitomate, 38.04 por ciento; cebolla, 25.08 por ciento; naranja, 18.57 por ciento.

Los productos que bajaron más de precio fueron: uva, 18.97 por ciento; chile serrano, 18.35 por ciento; tomate verde, 4.68 por ciento.