La inflación en México mantuvo una tendencia al alza en la primera quincena de junio al ubicarse en 4.78 por ciento a tasa anual, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.21 por ciento a tasa quincena.
Los principales productos que presentaron un alza fueron las frutas y las verduras, derivado de la sequía, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El chayote subió 79.25%, la naranja incrementó 19.29%, la lechuga y la col 15.37%, la calabacita subió 9.65%, y otras verduras y legumbres con 9.45%.
¿Qué productos bajaron su costo durante la primera quincena de junio? Uva 22.44%, chile serrano 18.45%, jitomate 11.83%, chile poblano 10.37%, otros chiles frescos 7.72%.
De acuerdo con el INEGI, el índice de precios subyacente aumentó 0.17% a tasa quincenal y 4.17% a tasa anual; dentro de este los precios de las mercancías subieron 0.19% y los de los servicios 0.14% a tasa quincenal.
En tanto, el índice de precios no subyacente registró una alza del 0.34% quincenal y 6.73% a tasa anual. El Inegi indicó que al interior de este los precios de los productos agropecuarios subieron 0.56% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno un 0.13% a tasa quincenal.