Por unanimidad, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó la publicación de los listados de candidaturas para la elección judicial con las últimas actualizaciones que envió el Senado, pero se deslindó de otras inconsistencias como las equivocaciones en los cargos, nombres u otros datos erróneos.
De esta forma aprobó la publicación de los listados en el Diario Oficial de la Federación, pero evidenció vacíos de información que no fueron subsanados por los comités de evaluación ni el Senado, lo que generará afectaciones las siguientes etapas del proceso.
Las consejerías subrayaron que el Instituto no es responsable de aprobar ni calificar los listados, sino de publicarlos, por lo que hicieron un llamado a las candidaturas a que realicen las solicitudes necesarias para corregir o complementar sus datos. Esto tiene que ocurrir antes del jueves, ya que ese día tiene que enviar los listados a Talleres Gráficos para iniciar el proceso para la impresión de boletas.
En total se recibieron 4 mil 224 candidaturas correspondientes a los tres poderes, que fueron entregadas por el Senado de la República. Sin embargo, en los siguientes días se detectaron en blanco, así como imprecisiones.
Los vacíos más grandes están en las candidaturas del Poder Judicial, ya que de los 955 nombres remitidos, ninguno tiene datos de contacto (correo o teléfono) y tampoco tienen datos de identificación como CURP o clave de elector.