Saltar al contenido principal

El Instituto Nacional Electoral (INE) instaló la Comisión Temporal del proceso electoral extraordinario para la elección del Poder Judicial de la Federación, tras el blindaje legal y jurídico que concedió el Tribunal Electoral. Con ello formalmente se reactivó la organización del proceso electoral en todas sus etapas.

Desde las oficinas centrales del INE, las tres consejerías que integran esta Comisión, Jorge Montaño (presidente) y Rita Bell López, así como Norma de la Cruz reconocieron que tienen por delante un reto sin precedentes pero también será una oportunidad para innovar y hasta de litigar.

El presidente de la Comisión Temporal, Jorge Montaño sostuvo que con la experiencia y responsabilidad de todo el personal electoral, el proceso saldrá adelante, pese a sus dificultades.

“Lo cierto es que un esfuerzo de gran magnitud conlleva una recompensa similar, la satisfacción de colaborar para que la democracia mexicana sea una vez más un ejemplo a nivel internacional. Estoy convencido de que saldremos una vez más con buenos resultados en este proceso”, destacó. 

Además, dijo que hay un “ánimo de unidad”, pese a la situación compleja previa a este día, pero confió en la capacidad de las 32 juntas locales y las 300 distritales, las que impulsarán en equipo el desarrollo de este proceso.

Las juntas locales y distritales ya tienen un rezago pues la normatividad indicaba que debían arrancar trabajos el 16 de noviembre pero lo harán el 2 de diciembre próximo y sus consejos serán instalados el 16 de diciembre.

Por lo pronto, esta comisión aprobó el plan integral y calendario del proceso en referencia.