Desde el patio central de Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con artesanas de textiles provenientes de las 32 entidades del país que participarán en la cuarta edición de “Original” este fin de semana en la Ciudad de México.
Se trata del encuentro más grande de artesanas y artesanos de textiles que se realiza anualmente a iniciativa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, para promover la comercialización de estos productos, pero también para evitar el plagio de las artesanías y los bordados.
“Nos da mucho gusto que este evento de original se siga haciendo en esta ciudad y también estaremos platicando con el Gobierno Federal para que la Ciudad de México, que también es crisol de todas la culturas indígenas de nuestra nación, no solo en esta feria sino de manera permanente, les abre las puertas a las indígenas artesanas del país”, resaltó la jefa de gobierno de la capital, Clara Brugada, al dar la bienvenida a todas las asistentes al evento.
Por su parte, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, invitó a visitar “Original” que tendrá lugar de este 14 al 17 de noviembre en el Complejo Cultural de los Pinos y que pretende seguir fomentando el consumo nacional e impulsar la comercialización de los artesanos y vincularlos aún más con el consumo mexicano.
“Hoy alzan su voz con la fuerza y la dignidad de quienes han transformado desde su resistencia el rumbo de nuestro país. Hoy las artesanos de México seguirán escribiendo la historia, porque como dice la presidenta, llegamos todas, hoy en esta casa de la nación, el encuentro entre el presidente y la historia se hace tangible, las mujeres, todas las mujeres que nos acompañan el día de hoy que participan en “Original” son el ejemplo de mujer de resistencia, por que las mujeres no solo luchamos por la libertad, por los derechos propios sino por futuras generaciones”, subrayó.
La presidenta Sheinbaum Pardo anunció que ella misma buscará que esta exposición ya no solo se realice una vez al año, sino cuatro veces al menos y que no solo se limite a la capital, sino a varios estados del país.
La primera mandataria destacó que no solo se trata de la defensa de las culturas, sino también de la reivindicación del patrimonio vivo, de escuchar a los pueblos indígenas, “se trata del esfuerzo por detener el clasismo y el racismo y por supuesto de garantizar los derechos plenos de las comunidades indígenas”.
“Original” contará con la participación de más de mil artesanas y artesanos provenientes de 231 municipios y 320 localidades.