La presidenta Claudia Sheinbaum inauguró en Zumpango, Estado de México, la reconversión del nuevo Centro de Estudios de Bachillerato (CEB) 9/16, una obra que formará parte del compromiso federal para abrir 100 mil nuevos espacios de Educación Media Superior durante el sexenio.
La mandataria enfatizó que su objetivo es que las y los jóvenes puedan cursar la preparatoria cerca de su hogar y transitar de forma directa hacia la universidad o los tecnológicos.
Durante el evento, la mandataria afirmó que su administración trabaja para garantizar que toda persona que egresa de secundaria acceda inmediatamente al bachillerato.
Recordó que esta visión responde a un cambio profundo respecto al periodo neoliberal, donde la educación se trató como mercancía. También sostuvo que desde 2018 la Cuarta Transformación impulsó más preparatorias y universidades para ampliar oportunidades y alejar a los jóvenes de contextos de riesgo.
El CEB 9/16 operará en las instalaciones de la Secundaria Oficial No. 1067 “Diego Rivera”, que en turno vespertino impartirá clases de Media Superior. Esta reconversión forma parte del Nuevo Bachillerato Nacional, que tiene como meta crear 37 mil lugares adicionales este año mediante nuevos planteles, ampliaciones y obras de adecuación en escuelas existentes.
Sheinbaum Pardo agregó que la apertura de este centro es un sueño hecho realidad dentro de una estrategia más amplia que incluye becas como la Rita Cetina, dirigida a estudiantes de educación básica, así como apoyos para bachillerato y universidad.

Avances en educación
Por su parte, el secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, informó que en 2026 se construirán nuevas preparatorias en Chalco, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Tecámac y Texcoco. Además, se realizarán más reconversiones de secundarias a bachilleratos en municipios como Atenco, Acolman, Naucalpan, Nicolás Romero y otros de la región.
Finalmente la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, agradeció el apoyo federal en materia educativa y en otras áreas como movilidad y salud.
En nombre del alumnado, Lizbeth Ximena Pérez Ortega y César Ramsés Rangel Ortega celebraron que el nuevo bachillerato esté cerca de sus hogares y reconocieron el impulso del Gobierno de México para ampliar la Educación Media Superior.




















