El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, abrió al público el mural “El despertar de México”, creado por Ariosto Otero Reyes, en el Salón Murales del Antiguo Palacio del Ayuntamiento. Destaca las etapas más importantes de nuestra nación, desde la independencia hasta la actualidad.
“Este mural nos invita a todos a despertar, a volvernos nosotros mismos agentes de nuestra liberación, porque los héroes y las heroínas debemos ser todas y todos nosotros, el despertar de México es nuestro despertar permanente en nuestra lucha, que nunca termina, por la justicia y por la igualdad. El muralismo, el muralismo de Ariosto, el muralismo mexicano es historia, es crítica social, es registro del sufrimiento de nuestro pueblo y de su lucha por su liberación”, dijo.
Desde el Salón Murales, donde se encuentra la obra de 85 metros cuadrados, el mandatario capitalino destacó que la virtud del muralismo mexicano es estar al alcance del pueblo, por lo que las personas podrán entrar a observar la composición y analizar los diversos personajes que el autor incluyó con rostros que no son identificables históricamente, con la intención de que cada quien hagan su propia interpretación y le ponga un nombre.
También subrayó la forma en que Ariosto Otero incluye en las manos de los héroes periódicos que mezclan ejemplares antiguos y actuales, además de plasmar advertencias sembradas, como el mensaje “el mundo virtual no quita el hambre”.
El encargado de despacho de la Secretaría de Cultura capitalina, Argel Gómez Concheiro, recordó que este mes se cumplen 44 años del primer mural de Ariosto Otero, pintado en Amecameca, Estado de México, por lo que la apertura de “El Despertar de México” también es un reconocimiento a la trayectoria y pasión del artista.
“El Despertar de México” podrá visitarse el miércoles 25 de septiembre, en un horario especial de 17:00 a 22:00 horas, en el marco de la Noche de Museos que organiza la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México; posteriormente, se informarán más fechas y horarios.