El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará una nueva etapa de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción de siete nuevos hospitales este año en los estados de Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Baja California Sur y Morelos.
La construcción de dichos hospitales tendrá una inversión de 25 mil millones de pesos, se emplearán a 14 mil 121 médicos, paramédicos y personal administrativo, y se podrá atender a poco más de 2.9 millones de derechohabientes.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que además, gracias a la construcción de estos hospitales, se generarán miles de empleos directos e indirectos.
“Cada hospital, de empleos directos son entre 10 mil y 20 mil, es decir, son siete hospitales, pues estamos hablando de 70 mil empleos directos que se van a generar durante este año, sólo de los hospitales (…) Sabemos que de indirectos son por lo menos dos veces más”, detalló.
En tanto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, celebró que hoy inicia “una extraordinaria colaboración entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Secretaría de la Defensa Nacional, en particular con los ingenieros militares, para construir hospitales, con la mayor calidad la mayor seguridad, porque en particular estos dos hospitales, el de Zaragoza aquí en Iztapalapa y el de San Alejandro venían de demoliciones que también hizo la Sedena producto del sismo del 2017”.
Por su parte, el titular de la Sedena, Ricardo Trevilla, afirmó que el Ejército seguirá trabajando a favor del pueblo mexicano.
“Participamos con ingenieros que han adquirido una gran experiencia en obras como las de los trenes que se van a construir en esta administración, el tren de carga en el sureste del país, varias carreteras que se están también construyendo y otras que se están dando mantenimiento”, apuntó.