Saltar al contenido principal
Publicidad

El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, anunció la puesta en marcha del Hospital La Pastora, en Ciudad de México, una institución que calificó como una “innovación estructural” dentro del sistema público de salud.

El nuevo centro está diseñado bajo un modelo integral que reúne todas las etapas del cuidado oncológico de la mujer, desde la prevención y detección hasta el tratamiento y acompañamiento, garantizando atención gratuita, moderna y humanizada.

Con una inversión superior a 300 millones de pesos, el hospital contará con dos tomógrafos capaces de realizar más de 6 mil estudios anuales cada uno y una unidad robótica de patología que reducirá los tiempos de diagnóstico a menos de la mitad, con capacidad para mil 200 pruebas por turno.

Svarch destacó que La Pastora no es una obra aislada, sino parte de la red oncológica nacional del IMSS Bienestar, bajo una lógica de alta resolución y coordinación médica.

El director general de la institución subrayó que este nuevo modelo de atención está guiado por tres pilares fundamentales: acceso universal para todas las mujeres sin importar su condición económica; gestión integral de servicios, equipamiento y personal bajo una sola conducción médica; y una cultura de acompañamiento donde la atención se concibe como un vínculo y no como un trámite.

Durante su intervención, Svarch también presentó el programa “Más especialistas, más enfermeras, más bienestar”, resultado de las giras de supervisión que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum por el país.

A través de esta estrategia, se incorporarán 1,330 médicas y médicos especialistas y 2,267 enfermeras y enfermeros al IMSS Bienestar, con el objetivo de fortalecer hospitales comunitarios, generales y de alta especialidad, reducir tiempos de espera y garantizar atención gratuita y de calidad.

Entre las nuevas incorporaciones destacan 247 anestesiólogos, 237 cirujanos, 172 ginecólogos, 134 urgenciólogos, 96 pediatras, 68 traumatólogos y 59 internistas, además de especialistas en neonatología, neurocirugía, oncología, hematología y neurología pediátrica.

Svarch subrayó que estas contrataciones no son solo incorporaciones laborales, sino historias de servicio público, orientadas a consolidar un sistema de salud más humano, equitativo y eficiente.