La bancada de Morena en el Senado impulsará una ley para prohibir el uso de aditivos en los productos de tabaco, ya sea como parte de la mezcla, a través de cápsulas o cualquier otro dispositivo externo.
La Presidenta de Comisión de Salud Lilia Margarita Valdez, explicó que a los productos de tabaco “se les agrega esa sustancia que está en una forma de esferita, ahí va el saborizante, para que el tabaco natural no raspe en la garganta, para que sepa a mentol, para que sepa a chicle, para que se sepa a galletas, pero son adictivos”.
Adelantó que en la Comisión de Salud se ha propuesto que esos saborizantes químicos se retiren de los cigarrillos.
“No estamos prohibiendo nada, que quede bien claro”, aseveró.
En entrevista, la senadora subrayó que una persona adulta o mayor de 18 años puede tomar la decisión de fumarse los cigarrillos que quiera, pero el Estado tiene la obligación de proteger a quienes son vulnerables al humo, niños y los adolescentes, o a quienes desconocen lo que se fuman, por lo que debemos de regularlo.
Quitando esos aditivos, señaló, que las industrias tabacaleras sigan produciendo sus cigarrillos y quien lo desee lo siga comprando y lo fume.
En ese sentido, la morenista exigió al Poder judicial dejar de proteger a los empresarios que producen y venden los llamados cigarrillos electrónicos, pues sólo piensan “en el derecho que se tiene de comercializar lo que sea”, pero no son conscientes de las enfermedades que provocan ni de las pérdidas económicas que se generan por los tratamientos.
“Es grave que los jueces que protegen a los empresarios, a los que venden los cigarrillos, piensan en el derecho que se tiene de comercializar lo que sea, pero dejan de lado que el daño es mucho más grave que lo que se gana económicamente, porque luego el Estado, el país, tiene que invertir miles de millones de pesos en tratamientos que generalmente no curan esas enfermedades”, estableció.
La legisladora explicó que para atender la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, conocida como EPOC, se requiere desintoxicar los pulmones del hollín, de las sustancias, de la nicotina de los cigarrillos, pero no hay muchas maneras de hacerlo y se necesita conectar al paciente a tanques de oxígeno, de por vida.