La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) puso en marcha una serie de medidas y recomendaciones tendentes a proteger a la comunidad universitaria y evitar posibles complicaciones en su salud, ante la onda de calor que ha provocado altas temperaturas en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y en varios estados del país.

La máxima casa de estudios indicó que en la mayoría de los planteles universitarios la presencia de estudiantes y del cuerpo docente es reducida en estos días de conclusión del periodo escolar y de inicio de exámenes.
Entre las medidas de prevención ante la posibilidad de un golpe de calor, la Universidad ha determinado que serán instalados dispensadores de agua en las estaciones del Bicipuma en la Ciudad Universitaria.
Asimismo, en los planteles del bachillerato, en facultades y escuelas fuera de Ciudad Universitaria deberá mantenerse localizables y funcionando los bebederos. De no ser así, abundó, deberá instalarse un puesto de hidratación; se mantendrán ventiladas, y lo más frescas posible, las unidades del Pumabús en sus diferentes rutas.
Señaló que en la lanzadera del Metro Universidad, los usuarios de Pumabús tendrán a disposición dispensadores de agua en las horas más calientes del día.
También se reforzará la información a la comunidad sobre la sintomatología de un golpe de calor y qué hacer ante ello.
De igual manera, se difundirán ampliamente las medidas de prevención, a fin de evitar el golpe de calor y salvaguardar a la comunidad.
Explicó que los síntomas de un golpe de calor son dolor de cabeza, piel seca y caliente; ausencia de sudor, sed intensa, respiración acelerada y sensación de falta de aire, taquicardia y pulso acelerado; mareos y confusión, y náuseas y vómitos.
En caso de presentar un golpe de calor, recomendó recostar a la persona a la sombra y en una zona bien ventilada, quitar o aflojar la ropa, aplicar toallas, compresas o paños fríos sobre cuello, ingles, axilas y cabeza.
Apuntó que si la persona está consciente, se le debe dar de beber agua poco a poco y llamar a los servicios de emergencia para su atención y eventual traslado.