La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) hizo un llamado a los gobiernos de México y Estados Unidos para entablar un diálogo directo que permita resolver las posibles restricciones impuestas por Washington a aerolíneas mexicanas.
El exhorto ocurre tras la advertencia del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT), que acusa a México de violar el acuerdo bilateral desde 2022, al trasladar obligatoriamente las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Esta medida, señala el DOT, ha generado costos adicionales para empresas estadounidenses y motivó revocar la inmunidad antimonopolio de la alianza Aeroméxico-Delta.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha dicho que no existen razones para sanciones y defendió la medida como una decisión técnica tomada con anticipación.
En la misma línea, la Cámara Nacional de Aerotransportes solicitó un diálogo técnico e institucional para atender las preocupaciones sin afectar la cooperación bilateral.
IATA recordó que la aviación representa el 4.8% del PIB mexicano, con una contribución económica de 88 mil 300 millones de dólares y 1.8 millones de empleos.