Saltar al contenido principal
Publicidad

El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) informó un ligero debilitamiento del huracán “Melissa” mientras atraviesa el oriente de la isla. Sin embargo, advirtió que el fenómeno categoría 3 en la escala Saffir-Simpson continúa representando un alto peligro por sus lluvias intensas y vientos sostenidos.

De acuerdo con el parte de las 6:00 a.m., la interacción del sistema con tierra ha reducido sus vientos máximos a 185 km/h, con rachas superiores y una presión central de 960 hPa, desplazándose a 19 km/h hacia el nordeste. El Insmet prevé que el huracán siga debilitándose ligeramente en las próximas 24 horas, aunque conservará gran intensidad.

Entre las 3:00 y las 6:00 de la madrugada se registraron 124 milímetros de lluvia en Contramaestre, Santiago de Cuba. Se estiman acumulados de hasta 450 milímetros en zonas montañosas del oriente, lo que podría causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.

Los vientos más fuertes alcanzaron los 187 km/h, mientras que en la mayoría del territorio afectado oscilan entre 70 y 119 km/h. Además, se reportan marejadas con olas de hasta ocho metros e «inundaciones de moderadas a fuertes” en las costas del sureste. Posteriormente el fenómeno se trasladará progresivamente hacia el noreste, afectando de manera similar la región.

Antes de llegar a Cuba, “Melissa” azotó Jamaica como huracán categoría 5, dejando graves daños en la infraestructura, cortes eléctricos que afectaron a más de 530 mil personas y comunidades incomunicadas por el colapso de carreteras.