El huracán “Lorena”, de categoría 1, continúa intensificándose frente a las costas de Baja California Sur, entidad donde ya provocó las primeras afectaciones y ha ocasionado el cierre de escuelas y puertos, así como la evacuación de pobladores en zonas de riesgo.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este miércoles el centro del ciclón se localizó a 255 km al oeste de Cabo San Lucas y a 220 km de Cabo San Lázaro, con vientos sostenidos de 130 km/h, rachas de hasta 160 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 24 km/h.
Por otra parte, la Comisión Nacional del Agua informó que los desprendimientos nubosos del huracán Lorena originarán lluvias torrenciales en Baja California Sur, lluvias intensas en Sonora y Sinaloa, y lluvias muy fuertes en Baja California, Nayarit y Jalisco.
También se prevén rachas de viento de 100 a 120 km/h en costas de Baja California Sur, así como oleaje de 4.5 a 5.5 metros en su costa occidental; y de 2 a 3 metros en litorales de Sinaloa y Nayarit.