Este 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+. Fue en 1969 cuando una redada policiaca violentó a las personas de esta comunidad en Stonewall, un popular barrio de Nueva York, lo que marcó un precedente en la lucha por sus derechos. En México, la primera marcha oficial fue en 1979.
La 46 Edición de la Marcha LGBT 2024 en la Ciudad de México se realizará este sábado 29 de junio e iniciará desde las 10:00 de la mañana.
Se prevé que los carros alegóricos inicien el desfile desde el Ángel de la Independencia y hasta el Eje Central, punto en el que los participantes deberán continuar a pie y así poder llegar a la Plaza de la Constitución.
La ruta será: Paseo de la Reforma – Avenida Juárez – Eje Central – Calle 5 de Mayo – Zócalo de la CDMX.
SEDESA hará pruebas gratuitas de transmisión sexual
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) anunció que desde las 10:00 de la mañana especialistas estarán realizando pruebas gratuitas para la detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), Sífilis, Hepatitis C y entre otras.
Se realizarán a bordo del IAPA-BÚS que tendrá dos consultorios activos frente al Metro Hidalgo. En caso de ser necesario, las personas que lo requieran podrán ser canalizadas a Clínicas Condesa u hospitales del SEDESA/IMSS-Bienestar para atención más especializada.
La dependencia también anunció que las mujeres que quieran realizar se la prueba contra la detección de cáncer cervicouterino podrán acudir a los centros de salud de la Ciudad de México para sacar su cita. Asimismo, recuerda que en la Ciudad de México se están realizando jornadas de mastografías gratuitas.